Bien trabajado | Templo de San Idelfonso |
---|---|
Tipo de bien patrimonial | Patrimonio arquitectónico |
Metodología | Fotogrametría digital aérea y terrestre |
Procesos técnicos | Levantamiento con dron y cámara terrestre, generación de nube de puntos, modelado en Revit |
Producto final digital | Réplica digital optimizada en 3D |
Producto físico | Impresión 3D a escala con filamento PLA |
Usos del patrimonio virtual | Difusión, conservación digital, visualización interactiva, apoyo a proyectos de iluminación, acercamiento al conocimiento y valoración del patrimonio inmueble |
Ubicado en Hueyotlipan, Tlaxcala, el Templo de San Idelfonso fue documentado digitalmente por CAMMARQ con el objetivo de preservar su valiosa arquitectura mudéjar mediante tecnologías de patrimonio virtual como la fotogrametría aérea y terrestre.
En CAMMARQ realizamos la documentación integral del Templo de San Idelfonso, un inmueble de gran relevancia regional y nacional tanto por su valor religioso como arquitectónico. Gracias a su cubierta sostenida por alfarjes y sus detalles manieristas y neoclásicos, el templo representa un caso singular del patrimonio mexicano. Nuestro trabajo busca no solo resguardar su geometría actual, sino también abrir nuevas vías de acceso al conocimiento mediante su modelo 3D. Te invitamos a explorar esta réplica digital e interactuar con ella desde cualquier lugar.
El levantamiento se realizó con fotogrametría digital aérea mediante dron para el exterior y terrestre para el interior, permitiendo la generación de una nube de puntos densa. Esta fue la base para crear un modelo tridimensional en Revit, enfocado en representar fielmente la geometría que influirá en futuras intervenciones, como la iluminación artificial. La réplica digital fue posteriormente optimizada para su consulta abierta y también empleada en impresión 3D con filamento PLA, haciendo tangible esta joya patrimonial.
El Templo de San Idelfonso no solo es una pieza arquitectónica excepcional por su planta de cruz latina, portada manierista y torre con emblemas de la Casa de Austria, sino también por su retablo neoclásico y un órgano gótico. En CAMMARQ reconocemos que la tecnología no es un fin, sino una vía para reconectar con nuestro patrimonio. Al generar réplicas accesibles, buscamos despertar el interés, respeto y cuidado por los bienes patrimoniales mexicanos, fomentando su valoración desde todos los sectores sociales.