Conocer para valorar y valorar para conservar.

En CAMMARQ ponemos la tecnología al servicio del patrimonio, usando herramientas digitales para documentarlo, compartirlo y hacerlo accesible.

Ofrecemos servicios que fusionan innovación y sensibilidad, diseñando experiencias que permiten explorar, tocar, ver y entender el patrimonio desde nuevas perspectivas.

Levantamiento digital

Nos hemos especializado en el levantamiento del estado actual de inmuebles patrimoniales a cualquier escala. Somos expertos en desarrollar planos útiles para permisos y entregas de obras ante instituciones como el INAH.

¿Qué hacemos?

Entrega de planos arquitectónicos, fábricas, patologías y modelos digitales 3D con todas las medidas de tu inmueble patrimonial, todo esto con una exactitud mayor al 95% y con un 50% de tiempo ahorrado.

¿Cómo lo hacemos?

A través de la integración de tecnologías como escaneo láser y fotogrametría con drones, llevamos a cabo el registro de inmuebles patrimoniales tanto al interior como al exterior. En máximo dos días hacemos todo el registro en sitio.

¿En qué te beneficia?

Obtienes planos en un máximo de 15 días y modelo digital en un máximo de 1 mes, la exactitud y ahorro de tiempo con respecto a metodología tradicionales es abismal. Al contar con un modelo 3D puedes seguir consultando medidas, detalles y patologías desde él.

Virtualización

La tecnología como medio para acercar el valor del patrimonio. Creamos réplicas digitales de cualquier objeto patrimonial.

¿Qué hacemos?

Generamos lo que se conoce como gemelos digital, una reproducción virtual de cualquier tipo de objeto real como edificios, piezas de museos, esculturas, murales, entre otros. Modelo 3D a escala, con los materiales conforme a la realidad e interactivos.

¿Cómo lo hacemos?

Por medio de procesos como la fotogrametría digital y escaneo láser. Cualquiera de estas metodologías, es cero intrusiva, quiere decir que nunca hacemos contacto con los objetos. Después se procesa la información en gabinete y te haremos llegar una réplica digital del objeto de interés.

¿En qué te beneficia?

Tener documentación y registro de tu inmueble, pieza o colección; una copia virtual para análisis posteriores, para el legado del patrimonio, para compartir a nuevas generaciones a través de internet.

Patrimonio Accesible

El patrimonio accesible no se trata de poner rampas, se trata de hacer de cualquier tipo de patrimonio, un recurso para todas y todos.

¿Qué hacemos?

Convertimos cualquier bien patrimonial en una réplica digital para que a través del uso de diferentes tecnologías, como la impresión 3D, podamos fabricar una réplica física táctil, duradera, resistente y con todos los elementos que se requieren para que el patrimonio sea accesible a público con algún tipo de discapacidad.

¿Cómo lo hacemos?

Hacemos registros con fotografías, drones y escaneo láser a los bienes patrimoniales, sin hacer ningún tipo de contacto para apoyar en su conservación. Así, conseguimos un gemelo digital, que al tenerlo podemos escalar, rotar, manipular como tú lo requieras antes de pasar al proceso de fabricación física.

¿En qué te beneficia?

Modelos del patrimonio a escala, entendimiento mejor de los bienes, recursos educativos novedosos y conservación por medio de réplicas. Nuestro trabajo se ha enfocado y especializado en recursos accesibles para personas con discapacidad visual.

Experiencias Inmersivas

Creemos fielmente en la importancia de acercar el patrimonio a las nuevas generaciones, las experiencias inmersivas nos ayudan.

¿Qué hacemos?

Desarrollamos aplicaciones de realidad aumentada o realidad virtual enfocadas a generar experiencias diferentes hacia el patrimonio. Desde conocer un inmueble a través de recorridos virtuales, hasta hacer de una exposición, un recurso que interactúe con el público.

¿Cómo lo hacemos?

La accesibilidad al patrimonio es también permitir que lo digital trascienda, somos conscientes que el gran problema de la tecnología es que no todos tienen acceso a ella, con nuestros servicios tenemos como primer objetivo, el que llegue a la mayor cantidad de usuarios.

¿En qué te beneficia?

Modelo de museografía, interacción, exposición y negocio disruptivo, aplicación personalizada para el bien patrimonial que se desea dar a conocer. Nuestras experiencias se enfocan en que cualquier persona pueda usarlas.

Reconstrucciones Virtuales

¿Te has preguntado alguna vez, cómo fue un objeto en el pasado? Nuestras reconstrucciones virtuales buscan el poder contar la historia de una pieza de museo, un edificio y hasta una ciudad.

¿Qué hacemos?

A partir del registro con diferentes metodologías como fotogrametría, escaneo láser o LiDAR, creamos un gemelo digital de cualquier objeto de la realidad. Podemos trabajar con cualquier escala, ya sea con el uso de drones, cámaras profesionales o hasta con un dispositivo móvil.

¿Cómo lo hacemos?

Cualquiera de las metodologías que empleamos, son cero intrusivas, esto quiere decir que no afectan al objeto real. Además, nos enfocamos en realizar una investigación exhaustiva de la historia, contexto y estado actual de conservación del objeto para con ello, poder ofrecer una reconstrucción virtual.

¿En qué te beneficia?

Te ayudamos para que se pueda entender un objeto con historia, para que el patrimonio muestre en la actualidad, lo que fue en el pasado. ¿Un edificio en ruinas? ¿Una pieza dañada? ¿Un objeto perdido? Nosotros lo reconstruimos.

Recorridos Virtuales

Creemos fielmente que conocer un inmueble, zona arqueológica o museo a la distancia es la llave de entrada, para incentivar el interés por conocer en primera persona el patrimonio.

¿Qué hacemos?

Generamos recorridos virtuales tanto del interior como del exterior del patrimonio para que puedas verlo desde una página de internet hasta con lentes de realidad virtual.

¿Cómo lo hacemos?

Por medio de diversos vuelos con dron capturamos toda la información necesaria tanto del exterior como de las partes más altas. Con un equipo especial, hacemos captura de fotografías 360° del interior. Requerimos un solo día en sitio.

¿En qué te beneficia?

Acercar el valor de tu patrimonio a prácticamente cualquier parte del mundo por medio de tecnología. Está comprobado que visitas virtuales han ayudado a que por ejemplo, museos tengan más visitas físicas.

Cursos y Capacitaciones

Nos mantenemos en constante actualización y nos gusta que nuestro trabajo pueda ayudarte a que tú también lo hagas.

¿Qué hacemos?

Llevamos a cabo diferentes cursos a lo largo del año enfocados a la conservación y difusión del patrimonio con la implementación de nuevas tecnologías. También, damos capacitaciones en el manejo de herramientas tecnológicas e implementación de metodologías para diferentes objetivos.

¿Cómo lo hacemos?

De manera híbrida (virtual y presencial) y en casos reales todos los cursos, por lo que tu esfuerzo se verá reflejado en un resultado tangible. Capacitamos a instituciones, empresas, escuelas y despachos de manera personalizada.

¿En qué te beneficia?

¿Tienes un proyecto en el que te gustaría implementar impresión 3D, réplicas de piezas, levantamientos actualizados? Apoyamos proyectos donde el financiamiento sea un tanto limitado, para que con nuestro trabajo y el de quien toma el curso, se puedan iniciar procesos reales. Siempre buscamos la manera de llevarlo a cabo.

Ubicación

Letrán Valle

Benito Juárez

CDMX

Contacto

Correo: hola@cammarq.com

Telefóno: 55-6817-7346

Enlaces

Inicio Proyectos Difusión Nosotros

Social Media

Instagram Facebook Youtube Linkedin Sketchfab