Bien trabajado Templo de Santiago Apóstol
Tipo de bien patrimonial Patrimonio arquitectónico religioso
Metodología Fotogrametría (desde video)
Procesos técnicos Procesamiento de video, generación de modelos 3D
Producto final digital Tres modelos fotogramétricos sin postproceso
Producto físico
Usos del patrimonio virtual Concientización, documentación tras desastre, difusión, base para posible reconstrucción virtual

El incendio del Templo de Santiago Apóstol en Nurío, Michoacán, motivó una acción urgente desde CAMMARQ para generar gemelos digitales a partir de un video compartido en redes. Este proyecto visibiliza el poder del patrimonio virtual frente a desastres imprevistos.

En CAMMARQ documentamos el patrimonio con apoyo de nuevas tecnologías, y ante la catástrofe del Templo de Santiago Apóstol, quisimos demostrar cómo un bien puede seguir siendo fuente de conocimiento y memoria. A partir de un video de baja resolución captado tras el incendio, generamos tres modelos digitales sin postproceso, con el fin de abrir la conversación sobre prevención, documentación y acción inmediata ante desastres. Te invitamos a explorar los modelos 3D y reflexionar sobre el valor del patrimonio virtual.

Virtualización

Utilizamos una metodología de fotogrametría, tomando como base un video compartido por redes sociales, grabado momentos después del incendio. Aunque la baja calidad del material limitó los resultados, el proceso incluyó la extracción de fotogramas, alineación de imágenes y generación de modelos 3D. Estos modelos no fueron postprocesados para conservar la transparencia del ejercicio. El resultado, aunque técnico y visualmente imperfecto, es valioso para demostrar el potencial de documentar incluso en condiciones adversas.

Información Complementaria

Este proyecto surge como una llamada de atención. No podemos seguir reaccionando al patrimonio sólo después de su pérdida. La tecnología nos brinda hoy herramientas como los gemelos digitales para documentar con exactitud antes de que los desastres ocurran. En CAMMARQ apostamos por una mentalidad preventiva y colaborativa, y este caso, aunque doloroso, abre oportunidades para desarrollar estrategias más sólidas para la documentación, difusión y posible reconstrucción virtual del patrimonio.

Ubicación

Letrán Valle

Benito Juárez

CDMX

Contacto

Correo: hola@cammarq.com

Telefóno: 55-6817-7346

Enlaces

Inicio Proyectos Difusión Nosotros

Social Media

Instagram Facebook Youtube Linkedin Sketchfab